El equipo MINORSENS está compuesto por cuatro beneficiarios y por dos socios sin financiación a ambos lados de la frontera entre España y Portugal. El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (España) es el coordinador del proyecto. Se trata de una entidad pública que depende de la Junta de Castilla y León y tiene entre sus principales objetivos impulsar el desarrollo tecnológico y la investigación aplicada en el sector agrario.

El Instituto Politécnico de Bragança (Portugal) está especializado en el seguimiento de los procesos de fermentación y en la evaluación de la calidad del vino aplicando técnicas electroquímicas y NIR acoplados a técnicas de análisis estadístico multivariante. La Universidad de Valladolid (España) participa en el proyecto a través del grupo de investigación UVaSens, que trabaja en la preparación y caracterización de películas nanoestructuradas y su aplicación como sensores de gases o líquidos.

Por otra parte, MINORSENS cuenta con la participación de la Comissão Vitivinícola Regional de Tras os Montes (Portugal), con dilatada experiencia en el sector vitivinícola que va desde la producción, pasando por la elaboración de vino, su certificación y puesta en el mercado. APPITAD, la asociación de productores en protección integrada de Trás-os-Montes y Alto Duero (Portugal), y la Denominación de Origen Protegida Arribes (España), colaboran como socios sin financiación para apoyar y asesorar a las bodegas y viticultores de sus respectivas áreas de trabajo. Todas estas organizaciones conforman un grupo multidisciplinar altamente cualificado y motivado para conseguir que estas variedades de vid en peligro de extinción consigan el reconocimiento y la protección que merecen.

Últimas noticias