Newsletter #3

¡Hemos finalizado la vendimia 2024!

El comienzo del otoño marca la época de la vendimia tanto en España como en Portugal. ¡Octubre ha sido un mes lleno de actividad con la recogida de las variedades minoritarias! Las primeras impresiones son muy positivas: una adecuada maduración del fruto, buenos parámetros de madurez, de concentración de azúcares y de acidez que nos hacen ser muy optimistas en cuanto a la futura calidad de los caldos.

En la parte española hemos alcanzado las diecisiete elaboraciones a partir de las variedades minoritarias distribuidas por denominaciones de origen como sigue:

De la D.O. Arribes, hemos vendimiado Tijonera, Puesta en Cruz, Bruñal, Mandón, Tinto Jeromo, Gajo Arroba (que en Portugal recibe el nombre de Cornifesto) y Bastardillo chico. En la D.O. Bierzo se ha vendimiado Estaladiña y Merenzao. En la D.O. Sierra de Salamanca hemos cosechado Rufete Serrano Blanco y Piñonera. Desde la D.O. León se ha recogido la Negro saurí (denominación local de la variedad Merenzao), mientras que en la D.O. Cebreros se ha vendimiado la variedad blanca Legiruela. En la D.O. Rueda se ha recogido Cenicienta y por último, en la finca experimental de Zamadueñas, se ha recogido una nueva variedad incluida en el estudio denominada Aurígera y la variedad Puesto Mayor.

 

En la región de Tras-Os-Montes de Portugal se han vendimiado las variedades Bastardo Tinto, Tinto Cão, Conifesto, Tinta Gorda/nova, tinta Gorda/Velha, Boal, Samarrinho, Bical, Bastardo Branco/Nova y Bastardo Brando/Velha.

A partir de ahora, pondremos el foco en la fermentación de las distintas variedades en bodega para que estas castas que con tanta dedicación estamos cuidando y estudiando, se conviertan en vinos singulares capaces de trasportarnos hasta lo más profundo de la riqueza cultural de la frontera entre Castilla y León y del norte de Portugal.

Todo sobre MINORSENS a un solo clic

Ya está disponible la página web del proyecto MINORSENS, entra en www.minorsens.eu para conocer todo sobre esta iniciativa transfronteriza cofinanciada por el Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

Últimas newsletter