Vinos y tecnología

Aplicamos técnicas basadas en inteligencia artificial para el desarrollo de una nariz electrónica y una lengua bioelectrónica

Minorsens tiene un carácter investigador e innovador

Hace uso de novedosas técnicas basadas en inteligencia artificial en el desarrollo de una nariz electrónica y de una lengua bioelectrónica para caracterizar mostos y vinos de forma objetiva y exhaustiva.

La tradición vitivinícola arraigada en la zona transfronteriza perdura y gana competitividad gracias a la tecnología. Los métodos rápidos y sensibles basados en sistemas olfativos y gustativos electrónicos han sido específicamente diseñados para analizar los vinos y mostos elaborados con uvas de variedades minoritarias. Estos sistemas constan de una red de sensores comunicados con un software de reconocimiento de patrones.

La nariz y la lengua bioelectrónica

Los datos obtenidos a través de la nariz electrónica y la lengua bioelectrónica se combinan para poder obtener un sistema que evalúe al mismo tiempo la fase olfativa y gustativa de los mostos y vinos seleccionados.

El sistema para analizar la fase olfativa de los vinos consta de una red de sensores resistivos basados en óxidos metálicos junto con un hardware que permite recoger muestras de mostos y vinos y un software de reconocimiento de patrones.

Este sistema utiliza herramientas y metodologías avanzadas en la interfase entre la nanociencia y la biología. Los sensores son capaces de detectar con alta especificidad y selectividad compuestos de interés como azúcares, fenoles, polifenoles o ácidos orgánicos. La lengua bioelectrónica se basa en una red de nano/biosensores electroquímicos junto con un software de reconocimiento de patrones que permite clasificar los vinos y mostos en función de sus características químicas y organolépticas.